Quantcast
Channel: ElDiario.es - Canarias Ahora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 61462

Muere Fidel Castro a los 90 años

$
0
0

El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad. Lo ha anunciado su hermano, el presidente Raúl Castro, en una intervención en la televisión estatal del país.

"Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10.29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz", indicó Raúl Castro visiblemente emocionado.

El mandatario agregó que los restos del líder histórico de la Revolución serán cremados según su "voluntad expresa" en la mañana de este sábado 26 en Cuba y que en las próximas horas se ofrecerá al pueblo "información detallada sobre la organización del homenaje póstumo que se le tributará". Según ha adelantado la agencia de noticias AFP, el funeral de Fidel Castro será el próximo 4 de diciembre. La ceremonia de despedida del expresidente cubano tendrá lugar cuando finalicen los nueve días de luto que ha decretado el país latinoamericano para homenajear a Castro. Sus cenizas recorrerán el país.

En julio de 2006 delegó sus poderes en Raúl Castro por su grave estado de salud, pero cuatro años después reapareció con reuniones con visitantes extranjeros y análisis en la prensa cubana.

Las últimas imágenes de Fidel Castro son del pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; y la última vez que se le vio en un acto público fue el pasado 13 de agosto, con motivo de su 90 cumpleaños en un acto en el teatro Karl Marx de La Habana.

En esa ocasión se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En abril, en el XVII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro también reapareció y pronunció un discurso que sonó a despedida y en el que reafirmó la fortaleza de las ideas de los comunistas.

"A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos", afirmó Castro en esa ocasión.

Capaz de pronunciar discursos ininterrumpidos durante horas y horas, Fidel Castro dejó con su prolífica oratoria frases para la historia que marcaron el imaginario de los cubanos y crearon toda una escuela de retórica revolucionaria.

Al frente de una revolución que puso a Cuba en el centro de la escena internacional y de un régimen que se ha prolongado 56 años, Castro fue actor y superviviente destacado en el tablero de las complejas tensiones de la segunda mitad del siglo XX entre socialismo y capitalismo, norte y sur, y ricos y pobres.

Muchos líderes se han pronunciado ya sobre la muerte de Castro. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha señalado que "nos toca a los revolucionarios del mundo seguir con el legado de Fidel".

El presidente de México ha lamentado la muerte del líder cubano y también Rafael Correa, presidente ecuatoriano. 

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha calificado al líder cubano de símbolo de "toda una época" de la historia contemporánea.

En España, Mariano Rajoy ha escrito en twitter: "Mis condolencias al gobierno y autoridades cubanas por el fallecimiento del expresidente Fidel Castro, una figura de calado histórico". El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha manifestado su "pesar" por la muerte del líder revolucionario. La embajada cubana en España ha convocado una concentración en su sede en Madrid para homenajear a Castro.

No todo han sido pésames. Decenas de cubanos en el exilio se ha reunido en un popular café de Miami para celebrar la muerte de Castro. También la plataforma de exiliados en España ha mostrado su alegría: "Uno no se puede compungir por la muerte de un dictador, es un gran momento para Cuba". En unas declaraciones a Efe Ramón Saúl Sánchez, líder de la organización del exilio cubano Movimiento Democracia, se lamentó hoy de que la muerte de un "tirano" como definió a Fidel Castro no vaya a significar "la libertad del pueblo de Cuba".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 61462

Trending Articles